La cerveza es una bebida
fermentada elaborada generalmente a partir de granos de cebada, aunque también
puede ser elaborada en conjunto o a partir de otros cereales.
De acuerdo al tipo de
fermentación, las cervezas se clasifican en 2 grupos principales:
Alta fermentación- Ale
Este tipo de cervezas son
fermentadas a temperaturas de hasta 24 °C, donde las cepas de levadura suben a
la superficie en el tanque, además, suelen pasar por una segunda fermentación
en barrica o botella. Son más aromáticas y tienen un sabor más intenso que las
cervezas de baja fermentación, por lo general más dulzón y afrutado.
Las cervezas tipo Ale
generalmente son cervezas oscuras, también conocidas como ámbar, y pueden
categorizarse de acuerdo al lugar de origen, aunque también se distinguen por
diferencias durante su elaboración.
Algunos estilos de cerveza tipo
Ale son los siguientes:
Pale Ale: Tiene menos
lúpulo, por lo que es más translúcida.
Old Ale: Envejecida.
Mild Ale: No amarga.
Bitter Ale: Amarga.
Stout: Son cervezas muy oscuras,
la malta y la cebada pasan por un proceso de tostado similar al del cacao.
Suelen ser cremosas, amargas y ácidas, y a su vez pueden dividirse en secas,
dulces e imperial. Este estilo de cerveza tiene su origen en Londres.
Imperial Stout: Elaborada especialmente
para su traslado a Rusia, donde era consumida por la familia real. Para evitar
que se congelara en el país destino, esta variante tiene una mayor graduación
alcohólica que las stout clásicas.
Dunkelweizen: Cerveza
oscura de malta de trigo. Originaria de Alemania, su nombre esta compuesto de
las palabras “dunkel” que significa oscuro y “weizen” que significa trigo. Son
cervezas ligeras con amargor muy bajo.
Baja fermentación- Lager
Originarias de Alemania y el centro de Europa, estas
cervezas son fermentadas a baja temperatura (0 a 4 °C), comparadas con las Ale,
las cervezas tipo Lager tienen un cuerpo ligero, son mas secas amargas y
físicamente suelen ser mas transparentes y de colores dorados, aunque también
puede haber oscuras.
Entre los principales estilos de cerveza Lager se encuentran
los siguientes:
Pilsner: Originaria de República Checa, la Pilsner
(también llamada PIlsener o Pilsen) es la cerveza mas extendida en el mundo,
tiene un porcentaje de alcohol que oscila entre el 4.5% y 5.5%. Son ligeramente
doradas y tienen un característico sabor a lúpulo.
Viena: Creada en Austria,
la cerveza estilo Viena es de color ámbar a cobrizo ya que se prepara con
maltas tostadas y en algunos casos lleva trigo, su sabor puede definirse
precisamente como tostado y acaramelado.
Bock: Estilo de cerveza fuerte, de color marrón
oscuro. Tienen un contenido de alcohol de alrededor del 6%, se caracterizan por
un dulzor de malta.
Munich: Hay versión clara (helles) y oscura (dunkel),
cervezas aromáticas sin ser excesivamente dulces, tienen un sabor
característico a malta.
¿Cuáles son las cervezas que se consumen en México?
Amstel
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4°
Origen: Holanda, 1870
Cervecería: Heineken México
Marca global que ha llegado a mas de 50 países, recibió su nombre tomando como inspiración el río Amstel en Ámsterdam.
Barrilito
Tipo: American Pilsner
Grado Alcohólico: 3.6°
Origen: México
Cervecería: Grupo Modelo
Es la cuarta marca de Grupo Modelo en distribución nacional.
Bocanegra Dunkel
Tipo: Dunkelweizen
Grado Alcohólico: 5°
Origen: México
Cervecería: Bocanegra
En su elaboración se utiliza una
levadura especial y delicada que es responsable de impartir los característicos
sabores de clavo, plátano y naranja. Se elabora en un 50% a partir de malta de
trigo.
Bocanegra Pilsner
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 5.5°
Origen: México
Cervecería: Bocanegra
Cerveza lager de clásico color dorado, con sabor dulce ideal
para maridar con mariscos.
Bohemia
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.7°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 1905
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Es una de las marcas más antiguas
de Cuauhtémoc Moctezuma, nombrada así ya que una de sus principales materias
primas proviene de la región de Bohemia, República Checa.
Bud Light
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4.2°
Origen: Estados Unidos; 1985
Cervecería: Grupo Modelo
Es la cerveza importada más vendida en México desde 2005.
Budweiser
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 5°
Origen: Estados Unidos; 1876
Cervecería: Grupo Modelo
Es la cerveza americana más
vendida en el mundo desde 1957, actualmente se distribuye en más de 70 países.
Contiene una alta concentración de arroz, en el proceso de elaboración se
incorpora una doble fermentación, se requieren 30 días para su elaboración.
Calavera Mexican
Imperial Stout
Tipo: Imperial Stout
Grado Alcohólico: 9°
Origen: México
Cervecería: Cervecería Calavera
De apariencia completamente negra, tiene un gusto a
chocolate y café muy reconocible, aroma a caramelo, pasas y frutos secos. Lleva
cuatro diferentes chiles secos entre sus ingredientes.
Carta Blanca
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 1890
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Nació junto con la fundación de
Cervecería Cuauhtémoc en Monterrey. Ha recibido números premios en importantes
exposiciones cerveceras en América y Europa.
Colimita
Tipo: Lager Pilsner
Grado Alcohólico: 4.2°
Origen: México
Cervecería: Cervecería de Colima
Dorada y brillante, creada para
maridar con la comida de Colima, desde aguachiles y tostadas de pulpo hasta
pozole seco y enchiladas dulces.
Coors Light
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4.1°
Origen: Colorado, Estados Unidos; 1978
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Elaborada y envasada en frío, a 1
°C, se caracteriza además por ser elaborada con agua de manantial. Cuauhtémoc
Moctezuma comenzó su distribución en México en 2004 como cerveza importada y
posteriormente comienza con su elaboración en la planta de Nuevo León.
Corona Extra
Tipo: Lager PIlsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Ciudad de México; 1925
Cervecería: Grupo Modelo
Es la marca de cerveza líder en el
mercado nacional, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo y la única
marca latinoamericana que se encuentra entre las 100 más valiosas del mundo,
una de las seis marcas de cerveza más valiosas a nivel mundial de acuerdo al
Ranking Brandz Top 100 Global Brands.
Cucapá Chupacabras
Tipo: American Pale Ale
Grado Alcohólico: 5.8°
Origen: México
Cervecería: Cerveza Cucapá
Cerveza de color cobre profundo, con intenso aroma a caramelo,
chocolate y nueces tostadas, 100% de malta.
Cerveza Cucapá fue fundada en Mexicali, Baja California en
2002.
Dos Equis Ámbar
Tipo: Lager estilo Viena
Grado Alcohólico: 4.7°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 1897
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Nacida en Veracruz como una marca
que buscaba conmemorar la llegada del siglo veinte, su nombre original fue Siglo
XX. Tiene dos símbolos principales: las equis y el emperador.
Dos Equis Lager
Tipo: Pale Lager
Grado Alcohólico: 4.2°
Origen: Estados Unidos; 1984
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Creada en Estados Unidos como una derivación de la Dos Equis
Ámbar, tuvo gran éxito en México y se ha convertido en la marca con mayor
crecimiento en la industria cervecera mexicana.
Estrella
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.0°
Origen: México; finales del siglo XIX
Cervecería: Grupo Modelo
De sabor ligero, esta cerveza fue creada en Guadalajara a
finales del siglo XIX por Cervecería Estrella, que posteriormente se
convertiría en Cervecería Modelo de Guadalajara, fue adquirida por Grupo Modelo
en 1954.
Heineken
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 5.0°
Origen: Ámsterdam, Holanda; 1873
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
En 1864 la familia Heineken entró
en el negocio de la cerveza, comenzando a fermentarla en tanques horizontales,
lo que daba como resultado una cerveza más clara. No fue hasta 1873 que el
proceso de elaboración se concretó como se conoce hoy en día, fue en este año cuando
se descubrió la levadura “Tipo A”, el secreto de la casa que terminó de definir
el sabor de esta cerveza. Empezó a producirse en México en 2011.
Indio
Tipo: Lager estilo Viena
Grado Alcohólico: 4.1°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 1893
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Una de las primeras marcas de la
cervecería, fue elegida como representante para llevar el nombre de la
compañía: “Cerveza Cuauhtémoc”. Con el paso del tiempo, la gente se refería a
ella como “la del indio”, por el personaje de la etiqueta, por lo que en 1905
cambio su nombre oficialmente a “Cerveza Indio”.
Indio Pilsner Plata
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.1°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 2015
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Recomendado servirla en vaso para liberar todos los sabores
y aromas, esta cerveza lleva agave azul y maíz entre sus ingredientes.
Kloster Light
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 3.1°
Origen: Monterrey, Nuevo León, México; 1892
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Es una de las cervezas más
antiguas de Cuauhtémoc Moctezuma, fue conocida durante años por ser la cerveza
de barril de esta compañía. Renovó su imagen en 2004 para hacerla más atractiva
al público.
León
Tipo: Munich
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Surestes de México; principios del siglo XX
Cervecería: Grupo Modelo
Cerveza negra de gran aroma.
Miller Genuine Draft
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4.7°
Origen: Estados Unidos
Cervecería: SABMIller
Cerveza que pasa por cuatro filtraciones en frío, evitando
así su pasteurización en caliente para conservar mejor su sabor.
Modelo Ámbar
Tipo: Viena
Grado Alcohólico: 4.8°
Origen: México
Cervecería: Grupo Modelo
Cerveza Premium estilo Viena, de color ámbar y espuma
cremosa.
Modelo Especial
Tipo: American Pilsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: México; 1925
Cervecería: Grupo Modelo
Fue la primera marca producida
por Grupo Modelo, es la marca líder de cervezas de lata en México y ocupa el
tercer lugar de cervezas importadas más populares en Estados Unidos.
Montejo
Tipo: American Pilsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Mérida, Yucatán, México; 1960
Cervecería: Grupo Modelo
Su lanzamiento se dio en el
sureste de México en 1960 con motivo del 60 aniversario de la Cervecería
Yucateca. Grupo Modelo adquirió la marca en 1979 y cambió su imagen en 1999.
Negra Modelo
Tipo: Munich
Grado Alcohólico: 5.3°
Origen: México; 1925
Cervecería: Grupo Modelo
Mejor conocida como “la crema de
la cerveza”, ocupa el primer lugar de ventas entre cervezas oscuras en México.
Cambió su imagen a una botella más sofisticada en 2014 manteniendo el mismo
contenido.
Noche Buena
Tipo: Bock
Grado Alcohólico: 5.9°
Origen: Orizaba, Veracruz,
México; 1924
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc
Moctezuma- Heineken México
Cerveza oscura de cuerpo robusto,
disponible solo de octubre a diciembre. Fue la primera cerveza tipo Bock
elaborada en México, fue creada por cerveceros alemanes que en un principio la
elaboraban para consumo propio y para compartir con amigos en temporada de
inverno.
Pacífico Clara
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Mazatlán, Sinaloa, México; Principios del siglo XX
Cervecería: Grupo Modelo
Es la marca líder de Grupo Modelo en el noroeste del país,
se exporta a Estados Unidos desde 1985 y ha tenido mucho éxito.
Sol
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 4.2°
Origen: México; 1899
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Distribuida en más de 70 países.
La leyenda cuenta que en 1899 en una pequeña cervecera conocida como “El salto
del agua”, un maestro alemán observó un rayo de sol que caía sobre la olla de
cocimiento y en honor a esa experiencia bautizó a la nueva cerveza como “El Sol”.
Actualmente es la cerveza más importante
en el sureste del país.
Stella Artois
Tipo: Lager
Grado Alcohólico: 5.0°
Origen: Lovaina, Bélgica; 1366
Cervecería: Grupo Modelo
Es la cerveza más vendida en el mundo, con una
tradición de más de 600 años.
Superior
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Orizaba, Veracruz, México; 1896
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Nació en 1896 junto con la Cervecería Moctezuma y para el
año de 1902 ya estaba en el mercado.
Tecate
Tipo: Pilsner
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: Tecate, Baja California Norte, México; 1944
Cervecería: Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma- Heineken México
Nacida en 1944 en un pueblo del
mismo nombre, Tecate fue adquirida por Cuauhtémoc Moctezuma en 1954. Fue la
primera cerveza de lata en México y actualmente es la marca líder de
CM/Heineken México.
Victoria
Tipo: Viena
Grado Alcohólico: 4.5°
Origen: México
Cervecería: Grupo Modelo
Fue producida originalmente por
la Compañía Cervecera Toluca y México, que fue adquirida por Grupo Modelo en
1935.
Comentarios
Publicar un comentario